La integridad personal y su protección efectiva ante la corte interamericana de derechos humanos: caso Wilson Gutiérrez Soler contra Colombia

Meritum

Endereço:
Rua Cobre, 200 - Cruzeiro
Belo Horizonte / MG
30310-190
Site: http://www.fumec.br/revistas/meritum
Telefone: (31) 3228-3110
ISSN: 1980-2072 (Impressa)
Editor Chefe: Prof. Sérgio Henriques Zandona Freitas
Início Publicação: 01/06/2006
Periodicidade: Quadrimestral
Área de Estudo: Direito

La integridad personal y su protección efectiva ante la corte interamericana de derechos humanos: caso Wilson Gutiérrez Soler contra Colombia

Ano: 2007 | Volume: 2 | Número: 2
Autores: Omar Huertas Díaz
Autor Correspondente: Omar Huertas Díaz | [email protected]

Palavras-chave: Derechos humanos, Dignidad humana, Derecho a la integridad personal, Tortura, Tratos crueles, Tratos inhumanos, Tratos degradantes, Estado, Sistema Interamericano de Derechos Humanos, Bloque de constitucionalidad, Impunidad.

Resumos Cadastrados

Resumo Espanhol:

Siendo conscientes de la importancia y el valor humano que tiene el Derecho a la Integridad Personal en el
mundo actual, y que la tortura, al igual que las penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes han sido calificados como “Una plaga del siglo XX, en una de las más crueles expresiones de un conjunto irresuelto de conflictos en nuestras sociedades”,1 nos permitiremos por medio de este artículo, aproximar el concepto y el contenido jurídico de tan importante derecho, tanto desde la óptica del derecho nacional como internacional, para
posteriormente presentar y analizar el caso Wilson Gutiérrez Soler contra el Estado de Colombia, en el que se visualiza lo difícil y traumático que resulta para las victimas de violaciones al derecho a la integridad personal, el regresar a su hábitat personal, familiar y social y sobre todo resaltar la forma efectiva como se protege el derecho a través de una instancia internacional.