El presente artÃculo analiza las demandas y acciones sindicales de base en torno a la
problemática de la precariedad laboral que emergieron en el sector industrial de la economÃa
Argentina en el milenio actual. Se propone analizar esencialmente en qué sentidos,
con qué atributos, potencialidades y limitaciones se han desarrollado demandas y
acciones conflictivas en torno a esta temática fomentadas por delegados y trabajadores
de base. Esta inquietud reconoce la importancia de un contexto caracterizado por la
revitalización de los conflictos sindicales y la persistencia de modalidades de integración
socio-laboral desiguales al interior de los colectivos laborales.
En virtud de esta preocupación, se presenta el análisis de cuatro colectivos de base en la
industria que han afrontado las demandas y acciones sobre la problemática de la precariedad,
en particular, con respecto a los contratos de trabajo eventuales y los trabajadores.
Estos colectivos forman parte del sector metalúrgico y de alimentos.