Neste trabalho investigaremos como grupos de extrema-direita sul-americanos se apropriam de elementos da cibercultura – especialmente sítios eletrônicos –, para expandirem sua atuação no século XXI. Para tanto, selecionamos os portais de dois movimentos identificados com propostas conservadoras: o site do grupo neonazista chileno Frente Orden Nacional (http://www.chilens.org/), e o site do Partido Nacional-Socialista Brasileiro 88 (http://www.nacional-socialismo.com/index.htm). Através dos dados obtidos na análise desses web sites, buscamos apreender o universo simbólico construído pelas URLs racistas, revisionistas e neofascistas na Internet. A pesquisa analisa que tipo de relação se constrói entre o espaço virtual e a defesa de ideologias extremistas.
Palavras-chave: História, Extrema-direita, Internet.
En este trabajo investigaremos cómo los grupos de extrema derecha del Sur de América utilizan elementos de la cibercultura - especialmente los sitios electrónicos - para ampliar sus operaciones en el siglo XXI. Con este fin, fuerom seleccionados los portales de dos movimientos identificados con propuestas conservadoras: el sitio del grupo neonazi chileno Frente Orden Nacional (http://www.chilens.org/), y el sitio del Partido Nacional Socialista de Brasil 88 (http://www.nacional-socialismo.com/ index. htm). A través de los datos obtenidos en las análisis de esos sitios, trataremos de comprender el universo simbólico construido por las URLs racistas, revisionista y neofascistas en la Internet. La pesquisa analiza qué tipo de relación se construye entre el espacio virtual y la defensa de las ideologías extremistas.
Palabras Clave: Historia, Extrema detecha, Internet