Objetivo: determinar los conocimientos y factores culturales que afectan a las mujeres en la realización del Papanicolaou en Nicaragua. Método: estudio descriptivo, de corte transversal. Desarrollado en la clÃnica SINCOTEX de mayo a junio de 2015. la población total del estudio eran mujeres de 15 a 49, con una muestra de 68 participantes. Resultados: los principales hallazgos del estudio encontramos que la mayor parte de las mujeres si tienen conocimiento sobre el objetivo del PAP, que tipo de mujeres son las que se lo deben de realizar, además de la frecuencia de realización. Ellas refiere que lo que más dificulta la realización, es que es realizado por personal médico masculino, sintiendo de esta forma mucha pena o vergüenza a la hora de su realización, sintiendo además mucha angustia a la hora de llegar a retirar los examen, lo que muchas referÃan que por eso mejor no se lo hacÃan ya que sentÃan miedo de los resultados. Conclusión: se puede recomendar a las autoridades de SINCOTEX, mantener la educación continua del personal de enfermerÃa, seguir haciendo las supervisiones necesarias para el cumplimiento de metas sobre la realización del pap para asi dismimuir la cantidad de pacientes diagnosticadas con cáncer de cérvix.