El cine como patrimonio cultural: el caso de la Filmoteca Española

RIDPHE_R Revista Iberoamericana do Patrimônio Histórico-Educativo

Endereço:
Rua Bertrand Russel, 801 - Cidade Universitária Zeferino Vaz
Campinas / SP
13083-865
Site: http://www.fe.unicamp.br/revistas/ged/RIDPHE-R
Telefone: (19)3521-5649
ISSN: 2447746X
Editor Chefe: Maria Cristina Menezes
Início Publicação: 30/11/2015
Periodicidade: Semestral
Área de Estudo: Educação

El cine como patrimonio cultural: el caso de la Filmoteca Española

Ano: 2017 | Volume: 3 | Número: 1
Autores: V. Durán Manso
Autor Correspondente: V. Durán Manso | [email protected]

Palavras-chave: cine, patrimonio cultural, filmoteca española

Resumos Cadastrados

Resumo Espanhol:

El cine constituye uno de los medios de comunicación que ha tenido un mayor impacto social, cultural e histórico en el siglo XX. Su nacimiento supuso una notable innovación tecnológica y desde entonces, su desarrollo ha estado ligado al ámbito del espectáculo; no tardando en estructurarse como una industria cultural alternativa a otras como el teatro por su carácter popular. Así, representa y construye la personalidad, el pasado y la historia de una sociedad, adquiriendo un valor documental que es necesario analizar y preservar. Por ello, forma parte del patrimonio cultural como recogen instituciones como la UNESCO y la Unión Europea, así como leyes de diversos países, pudiéndose distinguir entre patrimonio cinematográfico y patrimonio fílmico. Con el objetivo de reflexionar sobre la conservación del cine, este artículo pretende destacar aquellos aspectos que hacen posible su supervivencia, como la restauración y la difusión. Para ello, se realizará una aproximación al caso de la Filmoteca Española.