El trabajo tiene como finalidad dar a conocer el patrimonio histórico educativo desde el acervo antiguo, bajo el análisis de los libros de pedagogÃa, que fueron textos de consulta de los estudiantes para el magisterio de fines del siglo XIX y las primeras dos décadas del siglo XX en San Luis PotosÃ, México. El artÃculo es producto de una investigación desde el campo del patrimonio histórico educativo y de la historia de la educación. El proceso analÃtico se enriqueció con las fuentes primarias localizadas en el Archivo Histórico de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis PotosÃ. Los textos de pedagogÃa localizados en el acervo antiguo, utilizados por los estudiantes normalistas, constituÃan la fuente de acceso a los conocimientos teóricos de la educación moderna, base esencial de los estudios para el profesorado. Los resultados arrojan información sobre la formación del magisterio durante el Porfiriato, el plan de estudios y sus asignaturas, en especial la de pedagogÃa, se ubica el acervo antiguo y los libros como fuentes de información para la formación de docentes en este periodo. La pedagogÃa, ciencia de la educación es uno de los ejes de la preparación del profesorado de esa época.