Objetiva-se neste trabalho refletir sobre os limites e perspectivas da escola no campo do Brasil; compreender as origens da escola, sua função desde a antiguidade grega até os nossos dias, passando pela Idade Média com a Escolástica, até à Idade Moderna, com a Revolução Industrial, quando teve início oficialmente o capitalismo. Firmamos nossa análise nas ideias de Marx/Engels (1986), Enguitta (1989), Mészáros (2005), Netto (2007) e Fiod (2009). Trata-se de um estudo bibliográfico e pesquisa documental. Conclui que os limites políticos e organizativos da classe camponesa são também os limites de sua escola.
El objetivo de este estudio fue el de reflexionar sobre los límites y perspectivas de la escuela en el campo de Brasil; comprender los orígenes de la escuela, su función desde la antigüedad griega hasta nuestros días, allá de la edad Media con la escolástica, hasta llegar a la Edad Moderna, con la Revolución Industrial, cuando comenzó oficialmente el capitalismo. Firmamos nuestro análisis en las ideas de Marx/Engels (1986), Enguitta (1989), Mészáros (2005), Netto (2007) y FIOD (2009). Trata-se de una investigación bibliográfica y documental. Concluye que los límites políticos y organizativos de los campesinos son también los límites de su escuela.