Este artÃculo tiene como objetivo reflexionar sobre el carácter de las negociaciones por las polÃticas públicas que se produce entre un movimiento social y el Estado. El referente empÃrico se centrará en las gestiones entre el Frente Popular DarÃo Santillán (FPDS) y el gobierno de la provincia de Buenos Aires, Argentina, a partir de la etnografÃa realizada entre agosto 2009-octubre 2011. El FPDS fue seleccionado para este estudio, ya que fue una de las organizaciones que no se involucró em la gestión directa del Estado y, sobre todo, porque se diferencia del proyecto polÃtico encarnado por Kirchner, conocido como kirchnerismo. Por otra parte, el interés radica en el hecho de que, en general, las producciones académicas suelen tratar, de aquellas organizaciones que han optado por vincularse de manera directa o indirectamente a las instituciones del Estado en el perÃodo de 2003 a 2011.