Some factories of the State of Alagoas are using the fungus entomopathogenic Metarhizium
anisopliae as control against Mahanrva fimbriolata. Being so this work it had how aim to value the quantity of
nymphs and adults of spittlebug of the root after the air application of the biological insecticide (M. anisopliae),
race PL-43 and of the Imidacloprido, and to analyze the costs of this application. The experiment was driven in
the sugarcane region of the Factory Cachoeira, located in Maceió-AL, in the period understood between July
and September of 2006, on the sugarcane variety SP813250. The application of the products took place in 19th
of July of 2006 and the reapplication in 22th of August of the same year. There was carried out initially a population
evaluation of nymphs and adults and others 15, 30 and 45 days after the treatments. The treatments did
not differ between them, but when each area was analyzed separately, there were differences between sub-areas
of the experimental area and between the periods of application. The total costs of the application of Imidacloprido,
were less comparing with the other treatments.
Algunos productores de caña de azúcar en los ingenios del estado de Alagoas, están aplicando el
hongo entomopatógeno Metarhizium anisopliae contra Mahanarva fimbriolata, como medida de control. El
presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la cantidad de ninfas y adultos del insecto remanentes después de
aplicaciones aéreas de M. anisopliae raza PL-43 y del insecticida Imidacloprid. En el experimento se utilizó la
variedad de caña SP-813250 y fue ejecutado en la región cañera del ingenio Cachoeira, localizado en el estado
de Maceió-Alagoas, durante los meses de julio a septiembre de 2006. Previamente al establecimiento del ensayo,
se realizó una evaluación poblacional de ninfas y adultos del insecto, dicha evaluación se repitió a los 15,
30 y 45 dÃas después de iniciadas las aplicaciones del hongo M. ansopliae (20 y 10 kg ha-1) y del Imidacloprid
(1.5 l p.c ha-1). La aplicación de los productos se realizó el 19 de julio de 2006 y la segunda 33 dÃas después de
la primera aplicación (22 de agosto de 2006). Según los resultados obtenidos los tratamientos no difirieron entre
sÃ, sin embargo al observar algunas de las sub-parcelas dentro de las parcelas experimentales hubo diferencias
notables de control cuando fue usado el insecticida Imidacloprid, asà como también entre los perÃodos de
aplicación. Los costos de aplicación del insecticida fueron más bajos comparados a los costos de aplicación de
M. anisopliae.