El Seminario de Evaluación Alternativa en Matemática (SEAM) del Colegio de Ciencias y
Humanidades-UNAM se ha dado a la tarea de documentar los aspectos positivos y negativos del
Modelo de Enseñanza, Aprender Matemática, Haciendo Matemática. Para ello plantea una serie de
experimentos de enseñanza y de investigaciones clÃnicas. Uno de los primeros pasos en esta tarea
es determinar la efectividad de los instrumentos de evaluación que se usarÃan en la investigación
como medidores del conocimiento y del desempeño de los estudiantes. En este trabajo se presentan
los resultados de un experimento de enseñanza encaminado a determinar dicha efectividad con
respecto a las listas de cotejo, matrices de resultados y rúbricas. Esta indagación se llevó a cabo
en el contexto de la enseñaza-aprendizaje del concepto de triángulos semejantes con estudiantes
del segundo semestre de bachillerato. Se buscó respuesta a la siguiente pregunta: ¿Es posible
determinar el entendimiento del concepto de semejanza a partir de la información obtenida con
una lista de cotejo, una matriz de resultados y una rúbrica?