El presente texto analiza las estrategias para la transferencia de polÃticas de
los organismos internacionales a los paÃses de América Latina. Se revisa el papel de la
Organización de Estados Iberoamericanos y las Cumbres Iberoamericanas en la producción
de polÃticas para la integración de la educación superior en la región al relevar el circuito
por el cual se generan las polÃticas regionales. Al final del trabajo, se hace una reflexión
de la dimensión comercial implÃcita en el cambio educativo, lo cual, permite asumir que
las Cumbres no son sólo un espacio para llevar a cabo un proyecto de cooperación regional
sino que contribuyen en el desarrollo de los intereses económicos españoles.