Se pretende demostrar la gran importancia social de lo lúdico en América Latina. Confirmándose que la prohibición y hacer invisible el juego latinoamericano, siempre formó parte del proceso global de dominación en los distintos momentos históricos. Particularmente, con la instauración del capitalismo industrial a fines del siglo XIX y principios del XX, irrumpe el deporte como forma de penetración cultural que, progresivamente, desplaza y tiende a eliminar las creaciones lúdicas latinoamericanas. Frente a este proceso de aniquilamiento, se propone la recuperación, valoración e incorporación a la cotidianidad del juego latinoamericano, concebido como elemento fundamental en los cambios que se han empezado a adelantar en América Latina.