La estética del teatro de títeres en Bogotá

Móin-Móin Revista de Estudos sobre Teatro de Formas Animadas

Endereço:
Av. Madre Benvenuta, 2007 - Santa Mônica
Florianópolis / SC
88035-100
Site: https://www.revistas.udesc.br/index.php/moin/index
Telefone: (48) 3664-8353
ISSN: 2595-0347
Editor Chefe: Prof. Dr. Paulo Balardim
Início Publicação: 15/06/2005
Periodicidade: Semestral
Área de Estudo: Linguística, Letras e Artes, Área de Estudo: Artes

La estética del teatro de títeres en Bogotá

Ano: 2013 | Volume: 2 | Número: 11
Autores: Carlos Cárdenas
Autor Correspondente: Carlos Cárdenas | revistamoinmoinudesc@gmail.com

Palavras-chave: Estética. Bogotá. Proceso de creación.

Resumos Cadastrados

Resumo Espanhol:

Preguntarse por la estética del teatro de títeres en Bogotá propone una mirada particular sobre el fenómeno titiritero en Colombia. Este artículo retoma algunas ideas de Steve Tillis y Michael Meschke para plantear su análisis desde el títere no como el objeto en particular, sino como una relación entre tres elementos: el objeto, el animador y el público. Dicha relación remite a rutas, procesos y formas en las que los titiriteros crean desde una materia concreta, procuran el movimiento que da ilusión de vida, producen y comunican una experiencia artística. El conjunto que compone el arte del títere en Bogotá es exuberante en propuestas plásticas, lo que llama la atención, dado que con frecuencia se siguen tendencias similares que unifican sus desarrollos estéticos. Sin embargo, es un arte que está en plena ebullición.