LA HISTORIA COMO "LUGAR TEOLÓGICO" EN LA TEOLOGÍA LATINOAMERICANA DE LA LIBERACIÓN

Perspectiva Teológica

Endereço:
Av. Dr. Cristiano Guimarães, 2127 - Planalto
Belo Horizonte / MG
31720-300
Site: http://periodicos.faje.edu.br/index.php/perspectiva
Telefone: (31) 3115-7054
ISSN: 2176-8757
Editor Chefe: Francisco das Chagas de Albuquerque
Início Publicação: 31/12/1968
Periodicidade: Quadrimestral
Área de Estudo: Teologia

LA HISTORIA COMO "LUGAR TEOLÓGICO" EN LA TEOLOGÍA LATINOAMERICANA DE LA LIBERACIÓN

Ano: 2015 | Volume: 47 | Número: 132
Autores: Jorge Costadoat
Autor Correspondente: [email protected] | [email protected]

Resumos Cadastrados

Resumo Português:

Gaudium et Spes tuvo un impacto enorme en el desarrollo de la autoconciencia de la Iglesia latinoamericana y de la Teología de liberación. GS ofreció un método para observar teológicamente los acontecimientos, en el entendido que Dios habla en ellos y que, en consecuencia, es necesario discernir su presencia y voluntad en el presente histórico. La Teología de la liberación utilizó el concepto de “lugar teológico” para denominar la presencia de Dios en el continente de la época, especialmente para afimar que el “lugar teológico” por excelencia son los pobres. Este artículo se concentra en el uso que los teólogos de la liberación hacen de esta categor ía, pues ella designa el supuesto fundamental del m étodo de la Teología de la liberación. Los resultados de la investigación arrojan un resultado inquietante. Los autores no entienden lo mismo por “lugar teológico”. El uso del término, por tanto, puede constituir una fuente de malentendidos.