La resurrección digital de los muertos: traducción y crítica de un hito de la literatura digital

Texto Digital

Endereço:
Universidade Federal de Santa Catarina, Centro de Comunicação e Expressão, Departamento de Língua e Literatura Vernáculas. Campus Universitário UFSC/CCE, 5º andar, sala 515. Trindade. Florianópolis.
Florianópolis / SC
88.040-900
Site: http://www.periodicos.ufsc.br/index.php/textodigital/index
Telefone: (48) 3721-6590
ISSN: 18079288
Editor Chefe: Everton Vinicius de Santa
Início Publicação: 31/05/2004
Periodicidade: Semestral
Área de Estudo: Letras

La resurrección digital de los muertos: traducción y crítica de un hito de la literatura digital

Ano: 2012 | Volume: 8 | Número: 2
Autores: Agustin Federico Berti, Susana Romano Sued
Autor Correspondente: Agustin Federico Berti | [email protected]

Palavras-chave: Agrippa, traducción, poesía experimental, literatura digital, William Gibson

Resumos Cadastrados

Resumo Espanhol:

El artículo propone una lectura crítica y un modelo de traducción para obras experimentales en el contexto de la literatura digital. En primer lugar, presentamos el poema auto-encriptable de 1992 “Agrippa (A Book of the Dead)” [“Agrippa (Un libro de los Muertos)”] de William Gibson, que formaba parte del objeto-libro Agrippa (A Book of the Dead), una obra en colaboración del propio Gibson, el editor Kevin Begos y el artista plástico Dennis Ashbaugh. En segundo lugar, contextualizamos la emergencia de la obra y su impacto. En la tercera sección, presentamos las traducciones existentes del poema y oferecemos uma propuesta metodológica para la traducción. En función de nuestra propuesta de traducción, se presenta un panorama de la crítica sobre la obra y de la importancia de la leitura crítica y um fragmento de nuestra versión en español. Finalmente discutimos la importancia de la obra en el contexto de la digitalización de la cultura.