Las escuelas radiofónicas de acción cultural popular: instrumentos para la formación cristiana y para el afianzamiento de la catolicidad en la población rural colombiana

Ciencias Sociales y Religión

Endereço:
Rua Sérgio Buarque de Holanda - 421 - 1º andar - Biblioteca Central | PPEC - Cidade Universitária
Campinas / SP
13083-859
Site: https://periodicos.sbu.unicamp.br/ojs/index.php/csr
Telefone: (19) 3521-0121
ISSN: 1982-2650
Editor Chefe: Ronaldo de Almeida
Início Publicação: 01/12/1999
Periodicidade: Anual
Área de Estudo: Ciências Humanas, Área de Estudo: Antropologia, Área de Estudo: Ciência política, Área de Estudo: História, Área de Estudo: Sociologia, Área de Estudo: Teologia

Las escuelas radiofónicas de acción cultural popular: instrumentos para la formación cristiana y para el afianzamiento de la catolicidad en la población rural colombiana

Ano: 2016 | Volume: 18 | Número: 25
Autores: Rodríguez, Ivonne Vanessa Calderón
Autor Correspondente: Ivonne Vanessa Calderón Rodriguez | [email protected]

Palavras-chave: Acción Cultural Popular, Escuelas radiofónicas, Iglesia Católica, Formación religiosa

Resumos Cadastrados

Resumo Inglês:

Popular Cultural Action was a work of social Catholicism in Colombia for the formation of the peasantry and modification of rural social realities through actions arising from the Radio Schools. Although this proposed cultural formation became an option for rural education in the country, also it was a strategy used by the Church to extend the religious education farmers, using media such as radio, which facilitated inserting the Christian message in the most remote areas of the national territory. The article states that Cultural Action was not only a tool of basic education to overcome rural illiteracy, but also a device for projecting Catholic faith and morals in the farmers, who will be tracked here in radio programming, the relationship with other Catholic sociability and promotion of religious vocations.



Resumo Espanhol:

Acción Cultural Popular fue una obra del catolicismo social en Colombia para la formación del campesinado y la modificación de las realidades sociales rurales a través de las acciones derivadas de las Escuelas Radiofónicas. Aunque esta propuesta de formación cultural se transformó en una opción para la educación rural en el país, fue, además, una estrategia que utilizó la Iglesia para prolongar la formación religiosa en los campesinos, haciendo uso de medios de comunicación como la radio, que facilitaron la inserción del mensaje cristiano en las zonas más alejadas de la geografía nacional. El artículo plantea que Acción Cultural Popular no fue solo una herramienta de educación básica para la superación del analfabetismo rural, sino igualmente, un dispositivo para la proyección de la fe y la moral católica en los campesinos, que acá se rastreará en la programación radial, la relación con otras sociabilidades católicas y la promoción de las vocaciones religiosas.