Los museos pedagógicos como espacios para la inclusión. Un estudio de caso: el Museo/Laboratorio de Historia de la Educación “Manuel Bartolomé Cossío”

RIDPHE_R Revista Iberoamericana do Patrimônio Histórico-Educativo

Endereço:
Rua Bertrand Russel, 801 - Cidade Universitária Zeferino Vaz
Campinas / SP
13083-865
Site: http://www.fe.unicamp.br/revistas/ged/RIDPHE-R
Telefone: (19)3521-5649
ISSN: 2447746X
Editor Chefe: Maria Cristina Menezes
Início Publicação: 30/11/2015
Periodicidade: Semestral
Área de Estudo: Educação

Los museos pedagógicos como espacios para la inclusión. Un estudio de caso: el Museo/Laboratorio de Historia de la Educación “Manuel Bartolomé Cossío”

Ano: 2017 | Volume: 3 | Número: 2
Autores: C. Sanz Simón, T. Rabazas Romero, S. Ramos Zamora, E. Ruiz Veerman
Autor Correspondente: C. Sanz Simón | [email protected]

Palavras-chave: museo, historia de la educación, inclusión

Resumos Cadastrados

Resumo Espanhol:

El Museo/Laboratorio de Historia de la Educación “Manuel Bartolomé Cossío” de la Universidad Complutense de Madrid, desde el pasado curso académico colabora activamente con una asociación que trabaja con personas con un Trastorno del Espectro Autista (TEA), y desde este año es parte de un proyecto académico que contribuye a la inclusión de personas con discapacidad cognitiva en los estudios universitarios. A raíz de estas experiencias, de diferente trayectoria y recorrido, se hace un balance inicial sobre las posibilidades que el museo ha ofrecido a estos colectivos y de los efectos en ellos. Finalmente, se reflexiona sobre estas experiencias y sobre la figura del museo pedagógico como un espacio para la inclusión de personas con diversidad funcional de distinta índole.