Palavras-chave: museo, historia de la educación, inclusión
Resumos Cadastrados
Resumo Espanhol:
El Museo/Laboratorio de Historia de la Educación “Manuel Bartolomé Cossío” de la Universidad Complutense de Madrid, desde el pasado curso académico colabora activamente con una asociación que trabaja con personas con un Trastorno del Espectro Autista (TEA), y desde este año es parte de un proyecto académico que contribuye a la inclusión de personas con discapacidad cognitiva en los estudios universitarios. A raíz de estas experiencias, de diferente trayectoria y recorrido, se hace un balance inicial sobre las posibilidades que el museo ha ofrecido a estos colectivos y de los efectos en ellos. Finalmente, se reflexiona sobre estas experiencias y sobre la figura del museo pedagógico como un espacio para la inclusión de personas con diversidad funcional de distinta índole.