En sus conocidos ensayos, Illness as Metaphor y AIDS and its Metaphors (1991), Susan Sontag nos ofrece un lúcido análisis sobre el poder evocativo de las enfermedades como sÃmbolos culturales que pueden condensar los significados sociales más diversos, incluyendo las inconsistencias y contradicciones más desoladoras para las personas afectadas. Mediante el arte de la imaginación cultural, enfermedades ya por sà mismas generadoras de gran sufrimiento, como la tuberculosis, el cáncer o el VIH-SIDA, pueden convertirse en objeto del rechazo, el escarnio y la exclusión social más exacerbados. Es la lógica perversa del estigma que lleva a reconvertir a la vÃctima de una enfermedad en culpable de un mal social.