Mujeres supremas. La cuestión de género en Cortes Supremas y Tribunales Constitucionales. Datos comparados sobre la performance de las juezas

Revista Interdisciplinar de Direito

Endereço:
Rua Sargento Vitor Hugo, 161 - Fátima
Valença / RJ
27.600-000
Site: http://revistas.faa.edu.br/index.php/FDV
Telefone: (24) 2453-0700
ISSN: 15188167
Editor Chefe: Rogério Tabet de Almeida
Início Publicação: 30/04/1998
Periodicidade: Semestral
Área de Estudo: Ciência política, Área de Estudo: Direito, Área de Estudo: Multidisciplinar

Mujeres supremas. La cuestión de género en Cortes Supremas y Tribunales Constitucionales. Datos comparados sobre la performance de las juezas

Ano: 2016 | Volume: 13 | Número: 2
Autores: Jorge O. Bercholc
Autor Correspondente: Jorge O. Bercholc | [email protected]

Palavras-chave: Cuestión de género, tribunales constitucionales, performance de las juezas, supreme women, the gender topic in constitutional courts, comparative studies about the women justices performance

Resumos Cadastrados

Resumo Espanhol:

La cuestión de género, en relación a la integración de los tribunales y a la performance y el funcionamiento judicial, nos introduce en dos problemas diferentes. Uno de ellos, razones de representación democrática como fiel reflejo-espejo de la composición social por géneros, basado en un concepto representativo sociológico que debe ser plasmado a nivel institucional.El otro tópico es el de visualizar cuál sería el valor agregado, si alguno, de la mirada femenina en los tribunales. Las características diferentes de mirada, abordaje, perspectiva o sensibilidad, que podría ofrecer una mujer en un tribunal colegiado de control de constitucionalidad. ¿Acaso es esperable una performance diversa de las magistradas por su condición de mujer en un tribunal constitucional? ¿En qué medida varones y mujeres pueden desarrollar la magistratura de manera diversa en una agencia de ese tipo?, ¿qué influencia tiene en las mujeres y desde ellas en la interacción profesional en un tribunal siempre mayoritariamente masculino?, ¿son reales las posibilidades de influencia de las juezas o, por el contrario, ellas terminan adaptándose a la cultura profesional predominante?