Entre as décadas de 1910 a 1960 o Liceu Salesianos de Artes e Ofícios Leão XIII efetivou na cidade do Rio Grande/RS oficinas profissionalizantes destinadas aos meninos de classes sociais menos favorecidas. O presente trabalho tem como objetivo analisar esta prática de ensino, a partir de um tecido composto pelos aspectos institucionais e pelas raízes educativas da ordem salesiana. Como suporte teórico-metodológico deste estudo, ressalta-se a História Cultural e a análise documental de relatórios, jornais e fotografias.
Entre las décadas de 1910 a 1960, la Escuela Salesianos de Artes y Oficios de León XIII hizo efectiva en Rio Grande / RS talleres de formación destinados a los niños de entornos desfavorecidos. Este estudio tiene como objetivo analizar esta práctica de la enseñanza, de una tela compuesta de los aspectos institucionales y las raíces educativas de la orden salesiana. Como soporte teórico y metodológico de este estudio hacen hincapié en la historia y análisis documental culturales informes, periódicos y fotografías