Este trabalho possui o objetivo de analisar a viabilidade econômica e ambiental da instalação de unidade de microgeração de energia solar fotovoltaica e de aproveitamento de água de chuva em três escolas da rede pública de Ilhéus. O método adotado contempla a análise do enquadramento legal vigente no Brasil, o levantamento de dados de consumo de água e energia elétrica, o cálculo de irradiaçãoolar e de precipitação pluviométrica incidente na área e, o dimensionamento dos sistemas de microgeração de energia elétrica solar e de aproveitamento de água de chuva em cada unidade escolar estudada. Os resultados encontrados demonstram viabilidade econômica e ambiental, uma vez que a implantação desses sistemas promove economia mensal de aproximadamente 96% no consumo de energia elétrica e 40% no consumo mensal de água potável nas unidades escolares estudadas.
Este trabajo tiene el objetivo de analizar la viabilidad económica y ambiental de la instalación de unidad de microgeración de energía solar fotovoltaica y de aprovechamiento de agua de lluvia en tres escuelas de la red pública de Ilhéus. El método adoptado contempla el análisis del marco legal vigente en Brasil, el levantamiento de datos de consumo de agua y energía eléctrica, el cálculo de irradiación solar y de precipitación pluviométrica incidente en el área y, el dimensionamiento de los sistemas de microgeración de energía eléctrica solar y de aprovechamiento de agua de lluvia en cada unidad escolar estudiada. Los resultados encontrados demuestran viabilidad económica y ambiental, ya que la implantación de estos sistemas promueve una economía mensual de aproximadamente el 96% en el consumo de energía eléctrica y el 40% en el consumo mensual de agua potable en las unidades escolares estudiadas.