El papel de las aptitudes y las creencias de autoeficacia en la predicción del rendimiento académico ha sido bien establecido. Por otra parte, la evidencia es mixta respecto al rol de los rasgos de personalidad en la explicación del éxito escolar. En este trabajo se investiga la contribución de estos tres constructos psicológicos a la explicación de la variabilidad del rendimiento académico en Lengua y Matemática, en una muestra de estudiantes secundarios de la ciudad de Córdoba, Argentina. Los resultados sugieren que las tres variables predicen de manera significativa el éxito escolar en estas asignaturas aunque las habilidades verbal y matemática, tal como son medidas por el DAT-5, fueron las más relevantes de los modelos de regresión. Se analizan estos resultados en relación al modelo social-cognitivo de rendimiento académico.