Preocupación del parlamento europeo por lograr fortalecer la democracia y las instituciones europeas

Revista Internacional CONSINTER de Direito

Endereço:
Av. Munhoz da Rocha, 143 - Juvevê
Curitiba / PR
80030-475
Site: https://revistaconsinter.com
Telefone: (41) 4009-3900
ISSN: 2183-9522
Editor Chefe: Luiz Augusto de Oliveira Junior
Início Publicação: 30/06/2015
Periodicidade: Semestral
Área de Estudo: Direito

Preocupación del parlamento europeo por lograr fortalecer la democracia y las instituciones europeas

Ano: 2023 | Volume: 9 | Número: 17
Autores: C. F. M. del Pozo
Autor Correspondente: C. F. M. del Pozo | [email protected]

Palavras-chave: Instituciones, Unión Europea, Parlamento Europeo, vulneración del Derecho comunitario, integridad, valores y principios

Resumos Cadastrados

Resumo Inglês:

This article aims to study and analyse the European struggle for democracy as a supranational organisation. The request to review the transparency of European institutions comes from the European Parliament, following the investigations, arrests and news of the Qatargate affair, as the political and economic pressures related to the 2022 World Cup are currently known. In this vein, it will address the implications of the European Parliament's new resolution, dated 16 February 2023, which provides for new tools aimed at increasing the integrity of the European institutions. The hypothesis to be followed will be that corruption and the violation of European values by the institutions causes citizens to disengage from the European Union. In order to refute this hypothesis, an explanatory research has been carried out, using a quantitative methodology, with the aim of reaching a general idea of the social reality. On the basis of all that has been analysed, it has been possible to confirm that citizens' trust in institutions is diminished when cases of corruption and/or violation of rights increase.



Resumo Espanhol:

En el marco de la organización supranacional que es la Unión Europea, el presente artículo pretende estudiar y analizar la lucha de las instituciones europeas en favor de la democracia y, más concretamente, de los esfuerzos llevados a cabo por el Parlamento Europeo. La petición de revisar la transparencia de las instituciones europeas proviene en tiempo reciente del Parlamento Europeo, tras las investigaciones, detenciones y noticias derivadas de la coyuntura del asunto denominado como Qatargate. En efecto, así es como se conoce actualmente a las presiones políticas y económicas relacionadas con la organización y celebración en Qatar del Mundial de fútbol de 2022. En esta línea, se abordarán las repercusiones que plantea la nueva Resolución del Parlamento Europeo, con fecha de 16 de febrero de 2023, en la que se disponen nuevas herramientas con el objetivo de incrementar la integridad de las instituciones europeas. La hipótesis que seguiremos se encuentra fundamentada en el hecho de que, la corrupción y vulneración de los valores europeos, por parte de las instituciones, hace que los ciudadanos se desvinculen de la propia y progresiva construcción de la Unión Europea. Para refutar dicha hipótesis, se ha llevado a cabo una investigación que proporcione explicación a la cuestión planteada, y lo realice a través de una metodología cuantitativa, todo ello con la finalidad de alcanzar una idea general de la realidad social. Pues bien, en base a todo lo analizado, se ha podido confirmar que, la confianza de la ciudadanía en las instituciones se ve mermada cuando aumentan los casos de corrupción y/o vulneración de los derechos.