O presente artigo percorre e contém as perspectivas sagradas mais importantes do Renascimento e do Barroco (Granada, Terrones del Caño, Estella, Valadés), à luz da retórica clássica e dos usos estilÃsticos e culturais da época de ouro. Isto tem como resultado um trajeto: na primeira parte, por aspectos teóricos e retóricos da oratória sagrada através da qual se vê a diferenciação gradual entre o "ensino" (a verdade da Palavra revelada) e o "mover" a partir do prazer que produz o ornato retórico. Na segunda parte vamos nos concentrar na importância e o papel único do sermão barroco na sociedade espanhola da época, no sentido adquirido pela nova maneira preciosista e engenhosa de pregar, a função do auditório nesta mudança do docere ao delectare que afetou toda a literatura. Finalmente pesquisaremos em algumas fontes como funcionavam essas mesmas caracterÃsticas no Vice-Reino do Peru, no século XVII, aonde o público, como na PenÃnsula, ia para ouvir o sermão procurando novidades e prazer literário.
El presente artÃculo transita y reúne las preceptivas retóricas sagradas más importantes del Renacimiento y Barroco (Granada, Terrones del Caño, Estella, Valadés) a la luz de la retórica clásica y los usos estilÃsticos y culturales de la época áurea. Esto da como resultado un recorrido, en la primera parte, por aspectos teóricos y retóricos de la oratoria sagrada a través del cual se advierte la paulatina diferenciación entre el “enseñar†(la verdad de la Palabra revelada) y el “mover†mediante el deleite que produce el ornato retórico. En una segunda parte nos detenemos en la importancia y singular función del sermón barroco en la sociedad española de la época; qué sentido adquirió la nueva forma preciosista e ingeniosa de predicar, cómo funcionaba el auditorio en este desplazamiento del docere al delectare que afectó a toda la literatura, para, por último, indagar en algunas fuentes cómo funcionaban estas mismas caracterÃsticas en el Virreinato del Perú en el siglo XVII, cuyo público, al igual que en la PenÃnsula, se acercaba a escuchar el sermón en busca de novedades y deleite literario.