Objetivo: conocer el riesgo de hipertensión en la población adulta de la ciudad de Matamoros, Tamaulipas. Método: el diseño fue de tipo descriptivo y transversal, una muestra de 1004 adultos. Se utilizó una cedula de datos sociodemográficos, donde se realizaron 3 mediciones de la presión arterial, de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-030-SSA2-2009. Resultados: El género estuvo conformado del 38.7% de hombres y 61.3% de mujeres. Se observó una prevalencia de hipertensión arterial en 8.6% de la población. Fue mayor en el género masculino con 12.3% que el femenino de 6.3%. El grupo de 60 y más años (14.1%) presenta mayor prevalencia de hipertensión, seguido de 50 a 59 (13.8%) y finalmente el de 40 a 49 con 11.7%. El riesgo de hipertensión es de 87 (8,7%) de la muestra total; la alta presión arterial sistólica con 52 (5,1%), y alta presión arterial diastólica con 56 (5,5%) también deben ser consideradas hipertensión. Cuando se analizan en conjunto, los tres criterios de inclusión para hipertensión arterial suman el 19,4% de riesgo. Conclusión: el riesgo de hipertensión arterial en población adulta está latente, la prevalencia se ubica dentro de la más alta a nivel mundial.