En este artículo se desarrolla, desde un plano teórico-metodológico, un estudio realizado en el Espacio de Venopunción Asistida (EVA) del Servei d ́Atenció i Prevenció Socio Sanitària (SAPS) de Creu Roja de Barcelona. Un EVA es un lugar para consumir drogas por vía intravenosa bajo la supervisión de un profesional. La investigación se contextualizó desde la perspectiva histórica de la intervención en drogas en España, profundizando en el fenómeno de las salas de consumo higiénico (SCH), bajo el enfoque del interaccionismo simbólico y las teorías sobre la exclusión social actuales. Se realizó el trabajo de campo utilizando diferentes técnicas de recogida de información y análisis, trazándose conclusiones y propuestas para mejorar la intervención en drogas desde las SCHs. Esta investigación se sitúa como un nuevo enfoque para el estudio de las SCHs, complementando los resultados obtenidos desde otras perspectivas