ZONIFICACION AGROECOLÓGICA DE LA CUENCA DEL RÍO QUEQUÉN GRANDE (PROVINCIA DE BUENOS AIRES, ARGENTINA)

Revista Geoaraguaia

Endereço:
Avenida Governador Jaime Campos, nº 6.390
/ MT
78.600-000
Site: http://araguaia.ufmt.br/revista/index.php/geoaraguaia/index
Telefone: (66) 3405-5317
ISSN: 22369716
Editor Chefe: Romario Rosa de Sousa
Início Publicação: 30/06/2011
Periodicidade: Semestral
Área de Estudo: Geografia

ZONIFICACION AGROECOLÓGICA DE LA CUENCA DEL RÍO QUEQUÉN GRANDE (PROVINCIA DE BUENOS AIRES, ARGENTINA)

Ano: 2013 | Volume: 3 | Número: 2
Autores: Patricia Vazquez, Mónica Sacido, Laura Zulaica
Autor Correspondente: P. Vazques, M. Sacido, L. Zulaica | [email protected]

Palavras-chave: transformaciones agroproductivas, sistemas de información geográfica, sensores remotos, ordenamiento ambiental

Resumos Cadastrados

Resumo Espanhol:

La Región Pampeana Austral Argentina, manifiesta una fuerte tendencia a la expansión agrícola. Este trabajo pretende realizar una Zonificación Agroecológica (ZAE) de la Cuenca del río Quequén Grande (CrQG), diferenciando Unidades Agroecológicas (UAE) en dos períodos, 1988-1998 y 1998-2008. La metodología utilizada fue adaptada del concepto de zonas agroecológicas de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura (FAO). Primeramente, mediante el uso de un Sistema de Información Geográfica, se caracterizaron Unidades Ecológicas (UEc) y Unidades de Agriculturización (UAg). Posteriormente se obtuvieron las UAE a partir integrar las UEc y UAg. Se identificaron seis UAE, donde la agricultura avanza en detrimento de la ganadería, fundamentalmente en la UAE6 (49,9%) y UAE3 (45,5%) en el primer período; mientras que en el segundo período, avanza sobre la UAE1 (38%). Se concluye que la caracterización de UAE, facilita el ordenamiento ambiental del territorio, fundamental para tender a la sustentabilidad agroproductiva de la Cuenca.