O artigo aborda a interação entre pesquisa e ensino na disciplina Oficina de Pintura II, oferecida nos cursos de Artes Visuais/UFMS, em 2017. A autora principal ministrou a disciplina e coordenou o projeto de pesquisa Processos Criativos na Pintura Contemporânea – Teoria e Prática, na mesma instituição. Apresenta-se primeiramente o projeto, que tem como objetivo fazer um levantamento das possibilidades da pintura contemporânea enfocando o processo criativo de pintores em evidência no circuito de arte nacional. Em seguida, a ementa, o programa e os objetivos da disciplina são colocados em pauta. Por fim, é feita uma análise sobre como as investigações realizadas dentro da pesquisa foram aplicadas no plano de ensino e nas aulas, tomando como exemplo um recorte da abordagem feita sobre o papel dos arquivos no processo criativo de pinturas, com base na diferenciação entre arquivos proposta por Cecília Salles e na apresentação de um registro de processo do artista Eduardo Berliner.
El artículo abordala interacción entre la investigación y la enseñanza en la disciplina Taller de pintura II, ofrecida en los cursos de Artes visuales /UFMS, en 2017. La autora principal enseñó la disciplina y coordinó el proyecto de investigación Procesos creativos en pintura contemporánea: teoría y práctica , en la misma institución. Primero, se presenta el proyecto, que tiene como objetivo estudiar las posibilidades de la pintura contemporánea centrándose en el proceso creativo de pintores en evidencia en el circuito nacional de arte. Luego, el menú, el programa y los objetivos de la disciplina se colocan en la agenda. Finalmente, se hace un análisis de cómo se aplicaron las investigaciones realizadas dentro de la investigación en el plan de enseñanza y en las clases, tomando como ejemplo una parte del enfoque adoptado sobre el papel de los archivos en el proceso creativo de las pinturas, basado en la diferenciación entre archivos propuesta por Cecília Salles y en la presentación de un registro de proceso del artista Eduardo Berliner.