O presente artigo busca evidenciar às práticas inovadoras de ensino de História no âmbito da Escola Agrotécnica da Universidade Federal de Roraima – EAgro/UFRR. Tendo como pano de fundo, o cenário provocado pela pandemia causada a partir da disseminação do Coronavírus. Tais práticas, foram planejadas e desenvolvidas junto aos alunos do Ensino Médio, da modalidade de Técnico Agrícola na EAgro na disciplina de História e com os alunos da turma de Ciências Humanas do Curso de Licenciatura em Educação do Campo – LEDUCARR-UFRR, que participaram como bolsistas da CAPES pelo Programa de Residência Pedagógica. Em ambos os casos, destacaremos as principais práticas pedagógicas utilizadas, além das estratégias de ensino e aprendizagem, com ênfase na relação harmoniosa entre as diferentes modalidades de ensino.
Este artículo busca resaltar las prácticas innovadoras de la enseñanza de la historia en el ámbito de la Escuela Agrotécnica de la Universidad Federal de Roraima - EAgro / UFRR. En el contexto, el escenario provocado por la pandemia provocada por la propagación del Coronavirus. Dichas prácticas fueron planificadas y desarrolladas con estudiantes de secundaria, de la categoría de Técnico Agrícola de EAgro en la disciplina de Historia y con estudiantes de la promoción de Ciencias Humanas de la Licenciatura en Educación Rural - LEDUCARR-UFRR, quienes participaron. Becarios CAPES a través del Programa de Residencia Pedagógica. En ambos casos, destacaremos las principales prácticas pedagógicas empleadas, además de las estrategias de enseñanza y aprendizaje, con énfasis en la relación armónica entre las diferentes modalidades de enseñanza.