En pleno siglo XXI parece significativa la necesidad de la formación en, para y con las Tecnologías de la Información y Comunicación y la atención a la diversidad. En este marco contextual pueden destacarse dos elementos fundamentales: los Massive Open Online Courses y la escuela inclusiva. Así, el objetivo principal de este estudio es evaluar un MOOC del contexto iberoamericano que enfatice la atención a la diversidad desde una perspectiva de educación inclusiva. Para ello se empleó el estudio de caso como método de investigación, destacando la aplicación de varios instrumentos de evaluación en relación a criterios de calidad de MOOCs. De manera general, los resultados destacan una valoración muy positiva en casi todas las dimensiones y subdimensiones analizadas, especialmente en los aspectos más pedagógicos. A modo de conclusión, se puede señalar la existencia de un MOOC en el contexto iberoamericano que aborda la educación inclusiva, el cual ha sido valorado muy positivamente, aunque también debe seguir mejorando.