El propósito de este trabajo es discutir, desde un punto de vista didáctico, a partir del análisis de una crónica literaria de carácter argumentativo en lengua portuguesa en su variante brasileña, los parámetros de textualidad (BEAUGRANDE; DRESSLER, 1997) como caminos de acceso al texto y que contribuyen a la construcción de sentido, asà como el empleo de algunos mecanismos de textualización (BRONCKART, 1996; DUARTE, 2003). Con escasos organizadores textuales o conectores, la coherencia (temática y pragmática) de la crónica analizada (“Questões gramaticais†de João Ubaldo Ribeiro) está determinada por la forma del texto y por su unidad temática, generada por un discurso crÃtico basado en marcas intertextuales y de intergéneros que apelan, desde lo pragmático, a la enciclopedia del lector. El objetivo es contribuir, en el ámbito de la enseñanza de la lengua portuguesa en su modalidad de lectocomprensión, a la elaboración de tareas interactivas que permitan un abordaje dinámico y contextualizado del texto desde la perspectiva planteada, basado en los recursos disponibles en los medios electrónicos.