O presente artigo relata
o estudo da utilização dos Recurso
s Educacionais
Abertos (REA) no planejamento dos professores de Ciências/Biologia que participaram
da formação
da 2ª edição do Curso “
Small Open
Online Course
–
REA
–
Educação para
o Futuro”
–
2019
–
Programa Pesquisador Gaúcho. O Curso objetivou introduzi
r e
aprofundar a integração de tecnologias educacionais hipermídia, especialmente REA,
para consolidar a inovação didático
-
metodológica na educa
ção básica do RS. Nesse
contexto de formação, buscou
-
se analisar as mudanças de ações dos professores de
Ciência
s/Biologia que concluíram o Curso, instigando e analisando as possibilidades e
os desafios da utilização dos REA como recursos de ensino
-
aprendi
zagem. A pesquisa,
de abordagem qualitativa, teve como procedimentos o estudo de caso e foi estruturada
em quatr
o etapas. A primeira, foi acompanhar o Curso como professora/formadora. A
segunda, a identificação/seleção dos participantes. Como terceira etap
a, o
acompanhamento das atividades realizadas e aplicação de um questionário como
instrumentos de coletas de dad
os. Por último, a elaboração de um REA como subsídio
para trabalhar o conteúdo do primeiro ano na disciplina de Biologia. Percebeu
-
se que o
Curs
o gerou mudanças de ação nos professores que participaram da pesquisa, os quais
passaram a conhecer/diferenciar
RE de REA e a integrar REA em suas práticas
didáticas.
Este artículo reporta el estudio del uso de Recursos Educativos Abiertos
(REA) en
la planificación de los docentes de Ciencias / Biología que participaron en la
formación de la 2da edición del Curso “Small Open Online Course
-
REA
-
Education
for the Future”
-
2019
-
Programa de Investigador Gaucho.
El Curso tuvo como objetivo
introduc
ir y profundizar en la integración de tecnologías educativas hipermedia,
especialmente REA, para consolidar la innovación didáctico
-
metodológica
en educación
básica en RS.
En este contexto de formación, se buscó analizar los cambios en las
acciones de los
docentes de Ciencias / Biología que concluyeron el Curso, instigando y
analizando las posibilidades y desafíos de utilizar los REA como recursos
de enseñanza
-
aprendizaje. La investigación, con un enfoque cualitativo, tuvo como procedimientos el
estudio de
caso y se estructuró en cuatro etapas. El primero fue acompañar al Curso
como docente / formador. El segundo, la identificación / selección de l
os participantes.
El segundo, la identificación / selección de los participantes. Como tercer paso, el
seguimien
to de las actividades realizadas y la aplicación de un cuestionario como
instrumentos de recogida de datos. Finalmente, la elaboración de un REA
como
subvención para trabajar el contenido del primer año en la disciplina de Biología. Se
notó que el Curso ge
neró cambios de acción en los docentes que participaron de la
investigación, quienes llegaron a conocer / diferenciar las ER de los REA e integr
ar los
REA en sus prácticas didácticas.